Info News

Universidad Central del Paraguay presentó revista científica Epicentro

La realización del evento tuvo el respaldo de la Organización Carlos Bernardo, quien costeo todos los gastos que demandó la realización del lanzamiento de la tercera edición de la Revista Epicentro UCP. La relevancia que tuvo el evento de lanzamiento de la revista fue prestigiada con la presencia de la Intendente municipal interina Licenciada Mahiba Carolina Yunis de Acevedo, concejales municipales y concejales departamentales.

En uso de palabras la coordinadora de investigación de la Universidad Central del Paraguay sede Pedro Juan Caballero, destacó la importancia de la presentación del material científico que contribuye no solamente al progreso de la institución y su aporte al conocimiento que adquieren los alumnos y docentes, si no también a demostrar que desde la perspectiva sociocultural y científica eleva a Pedro Juan Caballero en un sitial demasiado importante, en el área de la calidad en la formación de nuevos profesionales médicos con conocimientos científicos y especialistas en investigaciones en varias ramas de la medicina.

El camino recorrido para obtener el resultado que hoy les presentamos, fue largo y cuyo costo fue el máximo de dedicación, noches sin dormir, sacrificio de la familia y a veces el cansancio físico y mental, pero, teníamos como meta alcanzar el objetivo y para eso tuvimos la comprensión y el apoyo de nuestras familias, de nuestros directores y en nuestras mentes, por slogan » Por sacrificio se dan bendiciones».

Nuestro aporte aunque pequeño, estamos seguro que ha de contribuir para la ciencia de la salud, para que aquellos quienes deben ocuparse de mantener la salud de la comunidad o restaurarlas cuando es necesario lo hagan con conocimiento y con la excelencia de la formación que recibieron durante su preparación académica.

Ya hemos dado el primer paso para la próxima edición que será la cuarta y la que nos pondrá en los estándares  internacionales de la investigación científica en el área de la ciencia de la salud al ser admitido en la comunidad de la Sciences of Medicine, para publicar artículos en la International Journal of  Medical Sciences. Apuntamos a la excelencia de la enseñanza en la rama de la ciencia de la salud y con la participación de todos y de las distintas universidades, hemos de formar una comunidad científica orgullosamente nacida en la frontera Paraguay – Brasil, Dijo finalmente la Magister en educación Wenceslaa Gómez López.

 

Deja un comentario