La empresa Servicio de Ambulancia y Emergencia (SAE), contratada por los organizadores del Ja’umina Fest, no está registrada en la Superintendencia de Salud para el servicio de ambulancia y primeros auxilios.
El superintendente de Salud, Dr. Ignacio Mendoza, indicó a la 800 AM que la empresa contratada para la cobertura de ambulancia en el Ja’umina Fest no está registrada en su institución. Esta dependencia inició una investigación luego de surgir denuncias acerca de un precario servicio ofrecido luego del atentado en el anfiteatro José Asunción Flores, donde perdieron la vida dos personas, entre ellas Cristina “Vita” Aranda.
“En la Superintendencia no están registradas las ambulancias, ahora vamos a ver si realmente los móviles están habilitados, cuántos son los habilitados y si el móvil que estuvo allí contaba con los requisitos mínimos para una prestación de servicio como debiera ser”, sostuvo.
Señaló que para que las ambulancias puedan funcionar deben cumplir con las disposiciones contempladas en la Resolución ministerial Nº 093/2018, que modifica la Resolución Nº 60/2000, en el que se reglamentan el Registro y la Habilitación de los Servicios Extrahospitalarios Públicos y Privados, Móviles de Ambulancia, Traslado y Afines. Posterior a la habitación, el siguiente trámite consiste en la inscripción en el Registro Nacional de EPSS de la Superintendencia de Salud, a fin de que puedan ser controlados y brindar atención con calidad.
En relación a los controles que se realiza para verificar el cumplimiento de los requisitos, Mendoza reconoció que es imposible poder llegar a todos y denunció que, incluso, hay empresas que no cuentan con patente comercial para operar. “Hay cientos que ni siquiera patente comercial de las municipales tienen, entonces es imposible controlarlo, se necesita un ejército para hacerlo, tenemos encima todos los sanatorios, todas las clínicas, todos los laboratorios y todos los hospitales”, sostuvo.
Agregó que se pidió ayuda a la Cámara Paraguaya de Medicina pre-Hospitalaria que son las que prestan la ambulancia. “Ellos están trabajando legalmente, pagando sus impuestos, registrándose en la superintendencia para quienes los otros son una competencia desleal”, mencionó.
Fuente: Diario Hoy