Info News

Senado aprueba que ciudadanos inscritos después de las internas puedan votar en las elecciones generales

La Cámara de Senadores aprobó en sesión extraordinaria la modificación del artículo 130 del Código Electoral, permitiendo que las personas que se inscriban en el Registro Cívico desde el 30 de diciembre hasta julio del año previo a las elecciones puedan participar en los comicios generales.

El proyecto de ley que modifica el artículo 130 de la Ley 834/1996, “Que establece el Código Electoral” —modificado por la Ley 2858/2006— fue aprobado en general y en particular, y ahora será remitido al Poder Ejecutivo para su promulgación o eventual veto.

La sesión contó con la presencia de solo 24 senadores, debido a la ausencia de la bancada opositora.

Detalles de la modificación

La reforma busca flexibilizar el corte técnico administrativo que realiza la Justicia Electoral antes de cada elección —municipal, departamental o nacional— para el cierre del Registro Cívico. Con esta modificación, aunque se realice ese corte, se permitirá que los ciudadanos puedan seguir inscribiéndose y realizando traslados en el padrón hasta el mes de julio, garantizando así su derecho al voto en las elecciones generales, incluso si se inscriben después del 30 de diciembre del año anterior.

Posturas en el Senado

Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional y senador por la ANR (partido oficialista), defendió la medida y afirmó que beneficiará a todos los partidos políticos, incluidos aquellos que no realizan internas.

“Beneficiará hasta a esos partidos de maletín que no tienen internas. Ellos llegan tranquilos a las generales. Nosotros en las internas nos destrozamos en la lucha entre hermanos. Son partidos de maletín que ameritan cambios en el Código Electoral para controlar la participación. La Concertación usa el padrón nacional. ¿Nosotros acaso vamos a votar por Efraín? ¿Dónde se ha visto eso? A la pseudo Bancada Democrática le decimos que se forma entre los partidos que están de acuerdo. Pero ellos querían incluir al Partido Colorado, el partido más grande y glorioso del mundo”, expresó.

Por su parte, la senadora Lilian Samaniego, también de la ANR, destacó que esta reforma fortalece la inclusión y la legitimidad del sistema electoral vigente.

“Recuerdo que decían ‘colorados nunca más’, ‘listas sábanas’. Pero les demostramos todo lo contrario. Una mayoría de senadores colorados. El partido, actualizado al sistema electoral en su momento, debe debatir este sistema (…) Puntualmente, sobre las modificaciones que ahora se presentan. Se refiere al corte administrativo, permitirá mayor inclusión de electores y afiliados y legitimará el sistema electoral vigente”, señaló.