Info News

Semana Santa y la figura de Jesús: ¿fue también un líder político?

Según el padre César Ruiz, la Semana Santa es un tiempo en el cual uno se refiere a Jesús y a su “propuesta para la humanidad” que cuenta tanto el “lado luminoso” como el “doloroso”. Asimismo, la figura de Jesucristo también es analizada y recordada mucho más aún en estos días y ante esto surge la pregunta: ¿fue un líder político?

Según el párroco, en la Semana Santa uno se refiere a Jesús y su historia que era acompañada con su propuesta para la humanidad, es decir, cómo se confrontan un lado “luminoso” y el “doloroso”, que fue visto con la violencia por la traición y muerte.

Jesús es un referente universal; además del lado esperanzador y deseos de ser mejores, también están el dolor y el sufrimiento. La historia de Jesús la leemos desde la historia cristiana con un mensaje fuertemente religioso, pero Jesús es más que un líder religioso en el contexto que vivió”, sostuvo Ruiz.

También dijo que Jesús propuso un “cambio integral” en la vida que conocía y esto afectaba tanto a lo político y económico como lo social y las leyes, ya que era un “transformador de cultura” que sigue siendo recordado hasta hoy, dado que se trata de un “líder en sentido integral” y, sin duda, para él, no es solamente una figura histórica del ámbito religioso.

Jesús: un líder que buscaba liberar a su pueblo

El padre también recordó que Jesús buscaba liberar a su pueblo y siempre daba mensajes o “gestos” como lo fue su llegada a Jerusalén en un burro y no en un caballo como otros peregrinos.

De vuelta sostuvo que recordar a Jesús no solamente es una referencia católica, sino también, es hacerlo en lo político y económico como por ejemplo cuando él expulsó a los vendedores del templo, algo que afectaba tanto al ámbito político, social y económico de la época en Israel.

Deja un comentario