Cada Semana Santa, los números de accidentes viales se disparan. Muchas familias quedan enlutadas en estos días religiosos, por lo que el Ministerio de Salud lanzó una serie de recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.
Esos siniestros viales pueden ser prevenidos en estos días santos, según resalta el Ministerio de Salud a través de sus redes sociales. Algunas de las medidas que se pueden tomar para evitar una tragedia son:
- Respetar el límite de velocidad: en carreteras, la velocidad máxima permitida es de 80 a 100 km/h; en avenidas, 50 km/h; en calles 35 km/h y en las inmediaciones de escuelas y hospitales, 25 km/h
- No manejar alcoholizado: conducir bajo los efectos del alcohol y otras sustancias es un riesgo, por lo cual es mejor siempre optar por taxis o una de las plataformas digitales de viajes
- No usar el celular al volante: si se va a contestar una llamada o responder un mensaje de texto, el conductor debe estacionar en la banquina, encender la luz de estacionamiento y así poder utilizar el teléfono de manera segura, para luego retomar el camino con precaución
- Motociclistas: deben siempre llevar casco y chalecos reflectivos, elementos que protegen en un 70% de sufrir lesiones graves y mortales
- Automovilistas: tanto el conductor como todos los pasajeros deben usar el cinturón de seguridad en todo momento