Info News

Revelan esquema de tráfico de armas sostenido por policías y militares

Un esquema de tráfico internacional de armas involucraría presuntamente a 46 agentes militares y 55 policías del país, y se presume que proveyó 100 armas a grupos criminales de Brasil, según reveló el Gobierno paraguayo.                                                                                                                                                                                                                                          El Gobierno reveló un esquema dedicado al envío de armas a grupos criminales de Brasil.

El ministro de Defensa, Óscar González, confirmó que se abrió una investigación a través de la Dirección de Material Bélico (Dimabel) que derivó en la individualización de los sospechosos.        Los uniformados, supuestamente, compraban las armas legalmente para luego entregarlas al crimen organizado y alrededor de 20 días después comunicaban con una denuncia el extravío a la Policía Nacional.

Fitch mantiene la calificación de Paraguay y advierte sobre limitación de derechos                                                                                                                                                                     Fitch Ratings mantuvo su calificación sobre Paraguay en BB+, con una perspectiva estable por su política macroeconómica prudente, pero alertó sobre la “ley garrote” o de control de las oenegés, que limitaría la libertad de asociación y expresión, y que podría tener un impacto en la calificación.                                                                                                                                                                             La nota se debe a que el país cuenta con una política macroeconómica prudente y consistente, un bajo nivel de deuda pública en comparación con otros países con calificaciones similares y una sólida liquidez externa.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                       La Cámara de Diputados remitió al presidente Santiago Peña la ley de control a las oenegés, más conocida como “ley garrote”, que fija un control desproporcionado a las sociedades civiles, además de atentar contra la libertad de expresión.                                                                                                                                                                                                                                                                       El titular de Diputados, Raúl Latorre, señaló que la tardanza para remitir el proyecto al Poder Ejecutivo se debe al proceso burocrático que reúne varias firmas, que ya se completó y fue finalmente enviado para su promulgación o veto por parte del mandatario. Se trata de una ley impulsada desde el cartismo.