Info News

Presencia activa en puntos estratégicos refuerza la lucha contra el narcotráfico en todo el país

Durante las últimas semanas, Agentes Especiales de la SENAD desplegaron controles fijos y móviles en zonas urbanas, rurales, fronterizas y ejes viales clave del territorio nacional.

Estas acciones, enmarcadas en la estrategia operativa del Plan de Acción contra el Abuso de Drogas – SUMAR, reflejan el enfoque de presencia activa y sostenida como herramienta fundamental de prevención y detección temprana del tráfico de drogas.

Las tareas comprendieron patrullas diurnas y nocturnas, controles de personas, vehículos, cargas y aeronaves, así como inspecciones en terminales aéreas y fluviales, con énfasis en áreas de alto riesgo como:

Saltos del Guairá, zonas rurales y línea internacional.

Pedro Juan Caballero, incluyendo control aeroportuario.

Curuguaty, Mariscal Estigarribia, Caaguazú, San Ignacio, Ayolas, Ciudad del Este, Encarnación, Concepción, Presidente Franco, Filadelfia, Neuland y otras localidades estratégicas.

Se han detectado y desarticulado focos de microtráfico, se incautaron dosis de drogas listas para distribución y se logró la detención de personas vinculadas al narcotráfico, incluyendo casos de reincidencia penal. En tareas conjuntas con instituciones como la Armada Paraguaya, la DINAC y el Ministerio Público, se llevaron adelante intervenciones coordinadas que impactan directamente en las rutas del narcotráfico.

El compromiso de la SENAD es claro: mantener una presencia territorial constante como factor de disuasión, protección ciudadana y respuesta directa al crimen organizado. Este esquema de trabajo, respaldado por el Plan SUMAR, seguirá desarrollándose con mayor intensidad, priorizando la prevención y el control efectivo en todos los frentes.