Desde la Sociedad Paraguaya de Pediatría criticaron que ayer, en Cámara de Diputados, se produjera la media sanción al proyecto de ley conocido como “Hambre cero”. El presidente del gremio dijo que parlamentarios oyeron las sugerencias para las modificaciones, pero que en el documento finalmente no se plasmaron.
“Es cierto, oyeron nuestras posturas, pero al final no colocaron lo que sugerimos. Los parlamentarios expusieron argumentos que no son científicos, al decir que el almuerzo es más importante que el desayuno”, expresó en contacto con ABC AM 730. Agregó que los niños y niñas tienen que desayunar correctamente. Enfatizó que están en etapa de crecimiento.
Tiene esperanza que el Senado tenga mejor conciencia y como gremio van a insistir de que se incluya al Ministerio de Salud Pública en el Fondo Nacional de Alimentación Escolar (FONAE).
Duda en la calidad de auditorías del Gobierno a través del proyecto “Hambre cero”
Destacó el trabajo del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) que verifica la calidad de los alimentos mediante la Guía Alimentaria del Paraguay, que tiene varios años de vigencia.