El Gobierno de Paraguay reiteró su compromiso con la defensa de la democracia y los derechos humanos, y advirtió que no permanecerá en silencio ni cederá ante regímenes que violan sistemáticamente las libertades fundamentales. La firme postura fue expresada durante el Diálogo de Jefes de Delegación con Representantes de la Sociedad Civil, en el marco de la 55ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se celebra en Antigua y Barbuda.
La delegación paraguaya estuvo encabezada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, quien habló en representación del país. En su intervención, el diplomático reafirmó el compromiso de Paraguay con la libertad de expresión, el derecho a la vida, la propiedad privada y la soberanía nacional, principios consagrados tanto en la Constitución Nacional como en los tratados internacionales suscritos por el Estado paraguayo, como la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
«Paraguay no permanecerá en silencio ni cederá ante los regímenes que violan sistemáticamente las libertades más elementales de sus ciudadanos y amenazan la estabilidad del continente», expresó Verdún, según un comunicado oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE).
El viceministro también subrayó que “la propiedad privada es un derecho inherente a la dignidad humana” y constituye un pilar esencial para la construcción de sociedades justas y libres. Asimismo, destacó que la posición del país en defensa de la democracia responde a una convicción ética profunda e inquebrantable, incluso ante posibles presiones externas.
Con esta declaración, Paraguay reafirma su compromiso con los principios democráticos y se posiciona como un firme defensor de los derechos humanos en el contexto regional, en un momento en que diversas naciones del continente enfrentan cuestionamientos por la situación de las libertades civiles y políticas.