El titular del Ministerio de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, sostuvo que el acuerdo con la UE es una oportunidad para fortalecer la posición exportadora del país y atraer inversiones.
s El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, destacó el cierre de acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea. El secretario de Estado se encuentra participando de la LXV Cumbre del Mercosur, en Montevideo Uruguay.
A través de su cuenta de X, el ministro expresó: “Celebramos el histórico acuerdo Mercosur-UE como un logro de integración y visión estratégica. Es una oportunidad para ampliar nuestro acceso a mercados claves, fortalecer nuestra posición exportadora y atraer inversiones que potenciarán la competitividad nacional”, indicó.
Si bien, al momento del cierre de esta edición, no se tuvo acceso al texto del tratado, medios internacionales señalan que de entrar en vigor, este acuerdo será el mayor tratado comercial jamás ratificado tanto por la UE como por el Mercosur, según publico EFE.
El medio indica que la UE fue en 2023 el segundo mayor socio comercial del Mercosur, por detrás de China y por delante de EEUU, al suponer el 17% de las importaciones del bloque sudamericano con un valor de 55.700 millones de euros (unos 59.000 millones de dólares), en su mayoría de maquinaria y productos químicos y farmacéuticos.
En tanto, el año pasado Mercosur fue el décimo mayor socio comercial de la UE, con exportaciones valoradas en 53.700 millones de euros (56.684 millones de dólares), principalmente minerales y productos agroalimentarios, según datos de la Comisión.
Dicho acuerdo se cierra luego de 25 años de negociaciones y pujas de intereses entre ambos bloques económicos.
Entretanto, el acuerdo enfrenta la oposición de toda la clase política de Francia, país que alega el riesgo de una situación desventajosa para los productores agrícolas europeos.
Fuente: Ultima Hora.