Una mujer que sufre de cáncer sostuvo que por falta de medicamentos tuvo que gastar G. 31 millones por un fármaco que no poseen el Hospital de Clínicas ni el Instituto Nacional del Cáncer (Incan). La afectada con el coriocarcinoma debe someterse a quimioterapia, de lo contrario su enfermedad podría alcanzar otros órganos.
Dijo que sus cuidados médicos se componen de tres fármacos. Dos le entrega Clínicas, pero un tercero, ella debe ingeniarse para conseguir y cumplir con sus sesiones de quimioterapia. Según explicó, el Instituto Nacional del Cáncer (Incan) habitúa proveer medicamentos al hospital donde sigue su proceso.
“Pregunto por el medicamento y me dicen que en Clínicas no tienen aún. Llamo al Ministerio de Salud Pública y me dicen que se hizo la licitación pero ningún laboratorio se presentó para la compra del medicamento”, afirmó.
Amparo y compra de otro país
“Les digo si es factible que me reembolsen y me dicen que tenía que solicitar con otros documentos”.
Otra de las explicaciones que recibió es que supuestamente entre los meses de marzo y abril saldría una licitación en Salud Pública.
Paciente preocupada por el avance de cáncer
Lamentó que también deba adquirir poco a poco otros medicamentos.
La versión del Ministerio de Salud Pública y de Clínicas
El Dr. Gustavo Irala, de la Asesoría Jurídica del Ministerio de Salud, indicó que en los dos llamados a licitación no se presentó ningún laboratorio para la compra de Dactinomicina. Sobre el caso de Elizabeth, desde la cartera de Estado están contactando con varios laboratorios nacionales para que consigan autorización de los fabricantes de Argentina e importar.
Desde comunicaciones de Clínicas señalaron que este tipo de fármacos son proveídos por el Ministerio de Salud a los pacientes que se tratan en el centro asistencial dependiente de la Facultad de Medicina (UNA).