La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) confirmó este domingo las identidades de los tres hombres abatidos en un enfrentamiento con la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), ocurrido el sábado en la colonia Gasory, distrito de Saltos del Guairá, departamento de Canindeyú.
El operativo se llevó a cabo en el marco de una intervención conjunta contra estructuras del crimen organizado en la región fronteriza.
Tras el análisis de las huellas decadactilares realizado por el Departamento de Documentología e Identificación Humana, dependiente de la Dirección General de Investigación Criminal, se estableció que los fallecidos son:
-
Junior Antonio Montanía Lezcano
-
Guido Nicolás Coronel Vera
-
Leonardo Britez Guanez, quien en registros anteriores figuraba como Leonardo Benítez Guanez, con igual número de cédula. La verificación dactilar confirmó que se trata de la misma persona, con una variación en el primer apellido.
Uno de los abatidos, Guido Nicolás Coronel Vera, fue identificado como cuñado de Felipe Santiago Acosta, alias Macho, considerado uno de los principales jefes narcotraficantes de la zona. Acosta es señalado como responsable de financiar extensas plantaciones de marihuana y de facilitar el aterrizaje de avionetas cargadas con cocaína en pistas clandestinas controladas por su estructura criminal.
Enfrentamiento y hallazgos
El operativo, liderado por la Senad con apoyo táctico del Comando de Defensa Interna (CODI) y de la FTC, se desarrolló en la zona de Yvy Porã. Al llegar al lugar, los agentes fueron recibidos con disparos por parte de un grupo fuertemente armado, lo que derivó en un enfrentamiento que culminó con la muerte de tres presuntos narcotraficantes.
Durante la intervención, se incautaron importantes evidencias:
-
887,2 kilogramos de marihuana prensada
-
4,4 kilogramos de hachís, presuntamente destinados al mercado brasileño
-
13 fusiles de alto calibre (5.56 mm y 7.62 mm), varios con origen militar
-
2 escopetas calibre 12
-
734 cartuchos de diversos calibres, incluido uno calibre .50
-
21 cargadores para armas largas, así como uniformes similares a los utilizados por las Fuerzas Armadas, botas, equipos de comunicación, un visor nocturno y trampas tipo “caza bobo”
-
3 embarcaciones, dos de ellas con motor fuera de borda, presuntamente utilizadas para el transporte fluvial de drogas a través de la frontera
El fiscal Abelino Bareiro, de la Unidad Especializada en la Lucha Contra el Narcotráfico de Saltos del Guairá, encabezó las diligencias judiciales en el marco del operativo denominado Yararius.
Las autoridades continúan las investigaciones con el objetivo de desarticular por completo la estructura criminal liderada por “Macho” y otros actores vinculados al narcotráfico transnacional.