Info News

No bombardearon ni Rusia ni Israel, pero así esta nuestra ciudad literalmente destruida

Pedro Juan Caballero – Py.

Trabajos realizados por la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay Sociedad Anónima (ESSAP) deja a la ciudad de Pedro Juan Caballero con sus calles en pésimo estado.

Con el animo de amilanar la caótica situación de provisión de agua potable a la población Pedrojuanina la ESSAP sigue destruyendo calles y dando a la ciudad una calamitosa imagen de dejadez y abandono complementado por la desidia de los propietarios de locales comerciales y arrendatarios de terrenos municipales que ni siquiera se animan a limpiar.

De hecho, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay Sociedad Anónima (ESSAP) necesita hacer una buena inversión para resolver la ruptura de caños conductores de agua potable, los directores locales por comodismo y decidía o tal vez por temor a ser cuestionado por sus superiores siguen insistiendo que esta todo bien, que es normal tener ruptura de los ductos a cada medio metro, que es normal destruir las calles, poniendo en peligro a los conductores de motocicletas y automóviles que deben transitar por calles que mas parecen a los desastres causados por las incursiones de los bombarderos Rusos por las calles de la ciudades de Ucrania.

En algunos sectores de la ciudad la combinación de los rastros de la ESSAP, acumulación de escombros y basuras es una perfecta imagen calcada de lo que ha dejado Israel en sus incursiones áreas y terrestre en la asolada Palestina.

Las imágenes captadas por infonews.com.py deja entrever la pobreza de gestión de los encargados de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay Sociedad Anónima (ESSAP) y a estos se suma la pésima observación de las autoridades municipales que parecen dar vista gorda y hasta si quiere aprobación para permitir tamaña dejadez y abandono de la llamada pujante ciudad del nordeste del país.

Es necesario que tanto las autoridades municipales, miembros de la junta municipal, autoridades del gobierno departamental y miembros de junta departamental unan esfuerzos y gestionen antes la presidencia de la ESSAP en la capital del país para resolver de una vez por todas el pésimo estado de los ductos de la compañía de saneamiento tanto de agua potable como cloacal, antes de colapsar por completo y dejar a la ciudad sin el esencial servicio.

Los directivos locales de la ESSAP temen que sean sustituidos por solicitar la debida atención que aqueja al servicio de distribución de agua potable y servicios de desechos cloacales colapsado hace tiempo y no presentan pedidos de atención para resolver de una buena vez, pasando meros espectadores de los problemas, sujeto a convertirse en fieles hurreros, chupas medias de los políticos de turnos, a fin de asegurar su soquete, mientras el caos y el colapso total de los servicios de la ESSAP ya golpea la puerta de la institución.

Pedro Juan Caballero, ciudad capital departamental es una ciudad con apariencia de haber sido bombardeada por los ejércitos mas poderosos del mundo y de haber sido azotado por algún tipo de temporal, por sus calles sucias, mal cuidadas, terrenos baldíos en estado de abandono, veredas y calzadas llenas de malezas basuras y escombros por doquier.

La ciudad crece en forma desordenada con calles cada vez más estrechas y aperturas de barrios patrocinados por la industria inmobiliaria sin ningún criterio de planeamiento, mucho menos acompañamiento de los responsables de habilitar tales fraccionamientos y loteamientos.

Sin duda, es hora de que las autoridades responsables de los problemas causados por el comodismo y sectarismo barato, los cargos prebendarios de favoritismo político sin criterio de aptitudes, capacidad e idoneidad para estar al frente de empresas e instituciones al servicio del pueblo deben dejar de ser y que cada jefe prebendarios haga honor a por lo menos una hora de trabajo digno a favor del pueblo y dejen de andar gritando “Hip, hip, hurra” en cada acto donde participan sus jefes políticos y reconozcan que su salario le paga el “sufrido pueblo paraguayo”.

Deja un comentario