Las Ligas Universitarias Académicas de la Universidad Central del Paraguay (UCP), junto con la participación activa de sus miembros, se han comprometido a apoyar la campaña Octubre Rosa, una iniciativa global que busca crear conciencia sobre el cáncer de mama.
En particular, la UCP se unió a la Asociación de Apoyo Contra el Cáncer de Mama del Amambay (AACCMA), que trabaja para proporcionar asistencia y recursos a las personas afectadas por esta enfermedad.
Gracias a la generosidad y solidaridad de académicos, estudiantes y personal de la sede de Pedro Juan Caballero, se logró recaudar un total de 52.337.540 guaraníes. Esta suma es un testimonio del esfuerzo colectivo y del espíritu de colaboración de la comunidad universitaria, que se unió en torno a una causa tan significativa.
El compromiso de la UCP no solo se refleja en la recaudación de fondos, sino también en su dedicación a la sensibilización y educación sobre la detección temprana y el tratamiento del cáncer de mama. A través de estas iniciativas, la universidad reafirma su papel como un actor social responsable, contribuyendo activamente al bienestar de la comunidad y apoyando a quienes luchan contra esta enfermedad.
Este tipo de acciones son fundamentales para fomentar la solidaridad y la conciencia social, además de proporcionar recursos necesarios para ayudar a quienes lo necesitan. La participación de la UCP en la campaña Octubre Rosa es un ejemplo inspirador de cómo las instituciones educativas pueden hacer una diferencia en la lucha contra el cáncer de mama y en la promoción de la salud en general.
La entrega de la donación fue acompañada de directivos y académicos de la Universidad Central del Paraguay entre ellos el Señor Newton Luiz de Oliveira Gerente de Filial, Doctor Lluery José Ugalde Núñez Director Académico, José Luis Castro Medina Director de Carrera, Doctora Marcia Villa Alta Coordinadora de Extensión y Vinculo con el Medio, Profesora Elizabeth Vargas de Moran Coordinadora de Calidad Educativa y otros directivos y académicos. las representantes de AACCMA agradecieron el gesto de la comunidad universitaria y resaltaron la importancia de acciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de pacientes oncológicos que necesitan sobre todo soporte de todo tipo para sobrellevar la difícil situación que enfrentan las personas afectadas y familiares.
Fuente: Coordinación de Comunicación Institucional UCP-PJC
Foto: Ronald Ledezma.