Pedro Juan Caballero, Paraguay. La Universidad Central del Paraguay (UCP), sede Pedro Juan Caballero, ha iniciado oficialmente una nueva etapa de inscripciones abiertas para el segundo semestre del año académico, ofreciendo a los estudiantes nacionales y extranjeros una sólida opción para cursar la carrera de Medicina en un entorno académico y geográfico único.
La institución cuenta con dos sedes principales en la ciudad de Pedro Juan Caballero, situada en la frontera seca con Ponta Porã, Mato Grosso do Sul, Brasil. Esta particularidad geográfica convierte a ambas ciudades en una sola comunidad interconectada, sin barreras visibles, lo que permite a los estudiantes residir en Brasil y estudiar en Paraguay con total facilidad.
Pedro Juan Caballero y Ponta Porã nacieron a orillas de la Laguna Punta Porã, actualmente en territorio paraguayo, y juntas forman una región binacional con fuerte integración social, cultural y económica. Esta situación singular permite a los estudiantes moverse libremente entre ambas ciudades, incluso a pie, ya que las instalaciones de la universidad están ubicadas a tan solo 400 metros de la línea internacional.
UCP-PJC Inscripciones al +55 67 99677 0757 – www.medicinaucp.com
Los alumnos que eligen esta frontera para estudiar Medicina pueden optar por residir en Ponta Porã y beneficiarse de la cercanía, transporte accesible e incluso adquirir motocicletas en Paraguay a bajo costo, permitiendo una movilidad práctica y económica. Esto es posible gracias a un convenio bilateral entre Paraguay y Brasil que facilita el tránsito libre de vehículos de bajo porte entre ambas naciones.
Una experiencia académica y cultural completa
Además del atractivo geográfico, Pedro Juan Caballero se destaca por su rica fusión cultural, con una marcada influencia brasileña en su gastronomía, donde productos tradicionales como el “cafezinho” y otros insumos culinarios brasileños están disponibles en supermercados e hipermercados locales, todo a precios accesibles y con métodos de pago modernos, como el sistema QR y otras plataformas aceptadas en Brasil.
En materia de seguridad, ambas ciudades fronterizas se posicionan como unas de las más seguras de la región, permitiendo a sus habitantes circular libremente a cualquier hora del día.
Infraestructura de vanguardia al servicio de la medicina
La Universidad Central del Paraguay – sede Pedro Juan Caballero, ofrece una infraestructura académica de alto nivel. Sus instalaciones incluyen un moderno centro tecnológico con equipos de última generación, laboratorios de anatomía, histología y patología, además de una biblioteca física con más de 3.000 ejemplares, biblioteca virtual y sala de informática con acceso a internet 24/7.
La universidad cuenta también con cinco clínicas escuela, una de ellas (la Clínica Central) de alta complejidad, equipada con más de 100 especialistas en diversas áreas de la salud. También dispone de un avanzado centro de simulación de alta fidelidad, atlas anatómicos 3D y espacios complementarios como locales gastronómicos, área cultural infantil y un equipo de atención en urgencias y emergencias.
El nuevo plan de estudios de la carrera de Medicina en la UCP está basado en 11.000 horas cátedra, brindando al estudiante una formación sólida desde el primer semestre, tanto teórica como práctica. Además, se ofrece acompañamiento técnico, pedagógico y psicológico con profesionales disponibles las 24 horas del día.
Las Ligas Universitarias también forman parte integral de la experiencia académica, permitiendo a los alumnos orientarse desde temprano hacia la especialidad médica que desean seguir al culminar su carrera.
Una elección respaldada por calidad y compromiso
Con más de 220 docentes, médicos y especialistas activos, la Universidad Central del Paraguay – sede Pedro Juan Caballero se posiciona como una de las mejores opciones en el extranjero para estudiar Medicina, combinando excelencia académica, tecnología de punta, ambiente multicultural y una ubicación estratégica en el corazón de Sudamérica.
UCP-PJC Inscripciones al +55 67 99677 0757 – www.medicinaucp.com