La deportación del serbio Novak Djokovic (1) dejó al español Rafael Nadal (6) como único candidato en Melbourne para consagrarse como el tenista más laureado de la historia con 21 títulos Grand Slam a pesar de que llega “con menos expectativas” después de permanecer seis meses apartado de la competición por lesión.
El Abierto de Australia se quedó sin su principal candidato al título y campeón en nueve ediciones, Novak Djokovic, después de que la Corte Federal desestimara su apelación para corregir la decisión de Alex Hawke, ministro de Inmigración australiano, de cancelarle nuevamente la visa por considerarle “un peligro que podría agitar a la comunidad antivacuna”.
Nadal, que señaló en su última rueda de prensa que “siente profundamente lo sucedido aunque él sabía las reglas”, tendrá la oportunidad de superar la barrera de los veinte grandes, compartida con Djokovic y Roger Federer, aunque tendrá que imponerse a los principales candidatos al título: el ruso Daniil Medvedev (2) y el alemán Alexander Zverev (3).
El balear, que arrancó el año con buen pie tras cosechar el título en el Melbourne Summer Set celebrado en las mismas instalaciones que el Grand Slam, tendrá su primer test frente al estadounidense Marcos Giron en un partido que se disputará este lunes en la jornada inaugural en la pista central Rod Laver Arena.
“Todas las primeras rondas son complicadas y más en la situación en la que me encuentro”, comentó en alusión a sus complicaciones en el último tramo del año pasado cuando tuvo que ser intervenido quirúrgicamente para solventar sus problemas en el pie izquierdo, así como superar su positivo por covid-19 en la segunda quincena del mes de diciembre.
Nadal tendrá la oportunidad de convertirse en el segundo jugador de la Era Open y el cuarto de la historia en conseguir cada uno de los títulos que componen el Grand Slam por partida doble, e igualar de esta manera el hito conseguido por Djokovic tras su corona en Roland Garros en la pasada edición.
Sin embargo, el mejor posicionado para hacerse con el título antes del arranque de la competición, y tras la baja del serbio, será el ruso Medvedev (2), que se adjudicó la segunda posición mundial en 2021 tras cosechar su primer ‘major’ en el Abierto de Estados Unidos con victoria en la final sobre el balcánico e impidió su inclusión en el selecto club del ‘Grand Slam’ (ganador de los cuatro torneos ‘major’ en el mismo año).
El moscovita, que acabó el año con el título de la Copa Davis con Rusia, debutará este martes frente al suizo Henri Laaksonen y podría cruzarse con su compatriota Andrey Rublev en unos hipotéticos cuartos de final, así como con el griego Stefanos Tsitsipas en semifinales.
También partirá como una de las principales opciones a levantar la corona el alemán Alexander Zverev después de cerrar un 2021 impecable con títulos Acapulco, Viena, Madrid, Cincinnati y medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio.
Completan la lista de grandes favoritos el griego Stefanos Tsitsipas (4), el ruso Andrey Rublev (5), el italiano Matteo Berrettini (7), el noruego Casper Ruud (8), el polaco Hubert Hurkacz y el italiano Jannik Sinner (10).
Llegará en un gran estado de forma el renacido escocés Andy Murray, campeón de tres grandes, que ha recuperado su mejor nivel, después de consagrarse finalista en el reciente torneo de Sídney, a pesar de que se sometió a una agresiva reconstrucción de su cadera a principios de 2019.
El británico, que recibió una invitación por parte del torneo, se estrenará contra el georgiano Nikoloz Basilashvili (21) en la jornada de este martes y podría enfrentarse en tercera ronda al italiano Jannik Sinner (10), que debutará ante el portugués Joao Sousa.
Las dos bajas principales que sufrió el torneo antes de conocer la noticia sobre la deportación de Djokovic fueron la del suizo Roger Federer, campeón en seis ocasiones en Melbourne Park, y el austriaco Dominic Thiem, finalista en 2020.