Info News

Fiesta Sanjuanina de la UCP cierra con éxito rotundo el mes festivo de junio en Pedro Juan Caballero

Pedro Juan Caballero, 2 de julio de 2025

Con una asistencia masiva que superó las 12.000 personas, la Universidad Central del Paraguay (UCP), sede Pedro Juan Caballero, cerró con broche de oro el calendario festivo de junio con la imponente celebración del «Arraiá de la UCP 2025», una fiesta sanjuanina que se consolida como una de las actividades culturales más importantes de la región fronteriza entre Paraguay y Brasil.

El evento, realizado en el patio del Centro Tecnológico de la universidad, fue un despliegue vibrante de cultura binacional, destacando las tradiciones de Paraguay y Brasil a través de danzas típicas, gastronomía regional y expresiones auténticas de ambos pueblos. La celebración no solo logró cautivar al público, sino que también atrajo la atención de autoridades y personalidades influyentes, consolidándose como un hito en el calendario cultural de la zona.

El carismático y siempre irreverente Lic. Carlos Bernardo, principal organizador y anfitrión del evento, rompió el protocolo con su estilo característico, recibiendo y entreteniendo a distinguidos invitados como el gobernador del Departamento de Amambay, Juancho Acosta; el jefe de Gabinete del Gobierno Departamental, Paulo Acosta; el empresario Pedro Messer, entre otras figuras relevantes del ámbito político, empresarial y académico.

El «Arraiá de la UCP 2025» brilló especialmente con un desfile de artistas de primer nivel que animaron las dos noches del evento, generando un ambiente de celebración y confraternidad que marcó profundamente a los presentes. La magnitud del evento y su impacto sociocultural le valieron la inclusión oficial en el calendario de actividades del municipio de Ponta Porã (Brasil), así como su declaración como fecha relevante en el calendario del Gobierno Departamental de Amambay.

En palabras del Lic. Carlos Bernardo:

“Agradezco profundamente a todos los que hicieron posible este gran evento. No escatimaremos esfuerzos para que cada año esta fiesta sea una fecha inolvidable, que enaltezca nuestra frontera Paraguay–Brasil con actividades de alto nivel.”

El gerente de filial de la UCP-PJC simplemente ponderó diciendo «Todo salio como esperábamos y el próximo año sera mejor aun»

La fiesta sanjuanina de la UCP se consolida, así como una de las celebraciones más esperadas del calendario regional, uniendo culturas, fortaleciendo la identidad fronteriza y reafirmando el compromiso de la universidad con la promoción de las tradiciones y la integración entre pueblos hermanos.