Los directivos de la Universidad Central del Paraguay preparan con mucho esmero las actividades de bienvenidas a un nuevo grupo de estudiantes de la facultad de medicina de la citada institución, como es de costumbre en la UCP bajo la dirección del rectorado a cargo del Ingeniero Luis Alberto López Zayas, el idealizador de la carrera Carlos Bernardo y los demás altos directivos de la casa de estudio preparan todo para dar inicio a las actividades académicas, con una gran recepción a los que por primera vez estarán pisando tierras paraguayas en busca del anhelado sueño de ser médico.
La fecha marcada para tal actividad será confirmada por el rectorado de la institución, que marcará también el inicio del nuevo semestre académico de la UCP, sede Pedro Juan Caballero y Ciudad del Este, un importante número de estudiantes aspirante ya comienzan a llegar en las fronterizas ciudades, para buscar un lugar donde residir en los próximos años que durará la carrera de sus sueños.
El CEO de la UCP Carlos bernardo indicó que las inscripciones para la carrera de medicina tanto en Pedro Juan Caballero como en Ciudad del Este, ultrapasa inclusive las expectativas de los directivos de la institución de alto estudios.
El sistema implementado por la UCP, facultad de medicina es muy inclusiva, además, está enfocada en la fusión de culturas de diferentes regiones de América Latina dando a los académicos la oportunidad de vivir una experiencia única durante su formación como profesional, con innúmeras actividades desarrollada durante todo el año académico con énfasis en el aprendizaje dinámico y objetiva, la institución cuenta con un equipo de coordinación de investigación científica integrada por magíster en educación, con amplio conocimiento quienes trabajan con los profesionales médicos especialistas en distintas áreas de la ciencia médica, quienes ejercen la labor de docentes en la institución garantizando así una carrera de alta exigencia y la puesta de profesionales con formación de excelencia en el área de la salud.
Cabe destacar que desde el primer dia de clase las exigencias para los académicos iniciantes, hacen que sientan el máximo de interés por la carrera de sueños de muchos y los padres y familiares de cada alumna, alumno, tengan la certeza de que realmente la formación de los futuros médicos es de mucha exigencia y por sobre todo de calidad y excelencia.
«Estamos seguro de que nuestros futuros profesionales médicos serán los mejores, para eso exigimos un nivel siempre orillando la excelencia, con soporte de docentes capaces y tecnología de punta, no escatimamos esfuerzo para ofrecer la mejor enseñanza a los futuros profesionales, que al egresar de nuestra institución saldrán conscientes de que fueron años de exigencias máximas, pero, con la certeza y seguridad de que son capaces de enfrentar los desafíos más colosales, para restaurar la salud de los pacientes o prevenir los embates de las enfermedades, que afectan a las comunidades donde ejerzan su trabajo, con humanismo y respeto a la vida». Dijo el Rector Ingeniero Luis Alberto Lopez Zayas.
«Somos conscientes de la responsabilidad de formar profesionales que tendrán en sus manos restaurar la salud de la gente o cuidarla para prevenir de ciertas patologías que afecten la salud de la población, por eso exigimos de los académicos dedicación y esfuerzo, aquí no se regala nota, no se facilita temas de examen, aquí se exige aprendizaje y eso se evalúa en los exámenes supervisados de los académicos. A los docentes pedimos constante capacitación y actualizamos nuestra malla curricular acompañando constantemente el avance de la ciencia médica, ofrecemos plataforma de apoyo para adquirir mayor conocimiento e implementamos sistemas de aprendizajes teóricos y prácticos con modernos laboratorios, sistemas informáticos de última generación, equipamientos ultra modernos, así proyectamos un futuro de excelencia en la Universidad Central del Paraguay. Manifestó el CEO (Chief Executive Order) Aparecido Carlos Bernardo.