Info News

Condena a Eusebio Torres Romero “es un acto de reparación histórica”

La justicia paraguaya condena a expolicía torturador de la dictadura stronista a 30 años de prisión. Eusebio Torres Romero (88) será juzgado en su domicilio debido a su avanzada edad. La condena fue unánime y reivindica a un grupo de juristas que luchan contra la impunidad en el país.
La primera pena máxima a un torturador como Eusebio Torres Romero (88) marca un hito en la lucha contra la impunidad en Paraguay. El Tribunal de Sentencia, presidido por Juan Francisco Ortiz e integrado por Rossana Maldonado y Manuel Aguirre, dictó una condena unánime a 30 años de cárcel para el comisario retirado. Según los jueces, quedó probado que el condenado sometió a todo tipo de torturas a varios ciudadanos durante la dictadura stronista.
«Esta condena es un acto de reparación histórica y un motivo de alegría que nos asegura que estos actos no se vuelvan a cometer», expresó el Dr. Rogelio Goiburú, director de Memoria Histórica del Ministerio de Justicia. Goiburú, hijo de un hombre torturado y desaparecido por orden de Alfredo Stroessner, celebró el fallo y destacó la importancia de luchar contra la impunidad en el país.
El expolicía Eusebio Torres Romero (88) guardará prisión en su domicilio debido a su avanzada edad. A pesar de la pena máxima impuesta, la edad del condenado le permite estar bajo arresto domiciliario. Esta es la primera vez que se dicta una condena de esta magnitud a un torturador de la época stronista, marcando un antes y un después en la lucha contra la impunidad en Paraguay.
El Dr. Rogelio Goiburú rememoró las condenas anteriores a otros torturadores de la dictadura stronista, quienes recibieron penas menores. “Los demás, Buenaventura Cantero, Agustín Belotto, Pastor Coronel, habían sido condenados a menos años de prisión y ahora, por primera vez en Paraguay, tenemos realmente un juicio y una sentencia ejemplificadora”, concluyó Goiburú. La condena a Eusebio Torres Romero representa un avance en la lucha contra la impunidad en el país y marca un precedente en la persecución de criminales de la dictadura stronista.

Deja un comentario