Asunción, 1 de julio de 2025 — La senadora liberal Celeste Amarilla cuestionó con firmeza la decisión de varios legisladores de la oposición de no asistir al informe presidencial de gestión que brindará este martes el presidente de la República, Santiago Peña, ante el Congreso Nacional, tal como lo establece la Constitución Nacional cada 1 de julio.
En declaraciones a Radio Monumental 1080 AM, la parlamentaria del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) calificó la actitud de sus colegas como una muestra de «inmadurez política» y desconocimiento del rol institucional del Congreso. “Hay una profunda falta de madurez política y desconocimiento de qué significa protestar y qué implica cumplir con el trabajo parlamentario”, expresó.
Amarilla señaló que muchos de los legisladores que integran actualmente el Congreso ingresaron al mundo político sin experiencia previa, lo que —según afirmó— ha derivado en decisiones desacertadas. “Yo los llamo, sin ánimo despectivo, parlamentarios por accidente. Entraron porque el sistema electoral lo permitió, pero desconocen funciones básicas”, sostuvo.
La senadora también insistió en que el acto no tiene carácter partidario ni es una actividad oficialista. “Esto no es el cumpleaños de Santiago Peña, ni un acto del Partido Colorado. Es un mandato constitucional que el presidente rinda cuentas ante el Congreso, y también es nuestra obligación estar presentes para escucharlo”, subrayó.
Además, lamentó la falta de un debate interno entre los bloques opositores antes de tomar la postura de ausentarse. “Esto no fue debatido bicameralmente. En el Senado apenas nos reunimos cinco o seis de los once miembros del bloque. Cada quien llegó con su posición tomada. Yolanda (Paredes) dijo que no iría; Iramain afirmó que no asistiría porque esto es una dictadura”, relató.
Para Amarilla, existe una confusión en torno al verdadero sentido de la protesta legislativa. “La ignorancia política y constitucional está llevando a malas interpretaciones. Las protestas deben tener un sustento institucional claro. No se combate una dictadura con berrinches parlamentarios”, afirmó.
La senadora también defendió su decisión de asistir al acto, a pesar de las críticas que recibe desde su propio sector. “Me van a decir cartista por escuchar la rendición de cuentas de un presidente adversario. Pero justamente a él es a quien debo controlar. A mi presidente de partido no necesito escucharlo porque ya compartimos visión”, argumentó.
Finalmente, advirtió sobre el riesgo de banalizar la Carta Magna. “La Constitución no se discute, se cumple. Si la tratamos como un cuadernillo cuando nos conviene, estamos socavando las bases institucionales del país”, enfatizó.
Críticas al oficialismo
Por otro lado, Amarilla también cuestionó al Ejecutivo por presentar primero el informe de gestión ante la Junta de Gobierno del Partido Colorado. “Eso confirma lo que venimos señalando: que el presidente está sometido a otro poder. No es inconstitucional, pero sí muestra la debilidad de su liderazgo”, opinó.
Ausencias anunciadas
Hasta el momento, varios legisladores han confirmado su ausencia en el acto constitucional de esta noche. En el Senado, no asistirán Ignacio Iramain (PEN) y Yolanda Paredes (Cruzada Nacional), así como Rubén Velázquez y José Oviedo (Yo Creo). Desde la Cámara de Diputados también se suman a la medida los legisladores Guillermo Rodríguez, Walter García, Laidy Galeano (todos de Yo Creo), Raúl Benítez y Johanna Ortega.
El informe presidencial se realizará este martes a las 20:00 en el Congreso Nacional y será transmitido en vivo a través de los canales oficiales del Senado: YouTube (SenadoTvPy), Facebook Live (@SenadoresPy), canal 4 (Tigo) y canal 24 (Copaco).