Info News

Carlos Bernardo incentiva cultura guaraní

El Licenciado Carlos Bernardo Aparecido, creador de la carrera de Medicina de la Universidad Central del Paraguay (UCP), expresó su total apoyo a una nueva edición del Festival de Guaraní, evento cultural que se celebra con el propósito de fortalecer los conocimientos adquiridos por los académicos de la UCP en su sede de Pedro Juan Caballero.

Este festival tiene como eje principal la promoción del idioma guaraní, un patrimonio cultural invaluable que forma parte de la identidad de la nación guaranística, un territorio que abarca gran parte del Brasil y la totalidad del Paraguay.

El respaldo del Lic. Carlos Bernardo Aparecido es un reflejo del compromiso de la UCP con la diversidad cultural, destacando la relevancia de reconocer y valorar las lenguas indígenas dentro del ámbito académico. El Festival de Guaraní no solo busca reforzar el aprendizaje del idioma, sino que también fomenta el entendimiento intercultural, el respeto y la integración de las comunidades guaraníes de ambos países, rescatando así su identidad cultural.

Durante el evento, se presentaron, además de las tradicionales danzas, canciones y manifestaciones culinarias, contenidos que pusieron en valor el vasto conocimiento ancestral de los guaraníes en el ámbito de la medicina tradicional. Los asistentes pudieron conocer cómo, desde tiempos ancestrales, los guaraníes empleaban plantas medicinales para tratar diversas enfermedades. Este conocimiento, basado en la estrecha relación con la naturaleza, sigue siendo de gran importancia hasta la actualidad, contribuyendo al tratamiento de distintas dolencias.

El Festival también incluyó representaciones teatrales que ilustraron la profundidad y la riqueza del saber guaraní, especialmente en lo que respecta a la medicina natural. Estas representaciones reflejaron el nivel de conocimiento de las comunidades indígenas sobre el uso de los recursos naturales para el cuidado de la salud, destacando el respeto y la armonía con la naturaleza que caracteriza a la medicina tradicional guaraní.

La organización «Carlos Bernardo» estuvo una vez más presente, brindando su constante apoyo a la realización de este evento cultural, que ya se ha consolidado como una tradición esperada por la población fronteriza. Su contribución resalta la importancia de eventos como este, que no solo celebran la cultura guaraní, sino que también transmiten valiosos conocimientos sobre la medicina ancestral, promoviendo la educación y el fortalecimiento de la identidad cultural de la región.

En resumen, este festival ha trascendido más allá de una simple celebración cultural, convirtiéndose en un espacio de aprendizaje y reflexión sobre la interacción entre la cultura, la medicina y el conocimiento ancestral, que sigue siendo fundamental para las comunidades de la región y para el enriquecimiento académico de los estudiantes de la UCP.