Info News

Cancillería analiza opciones para el retorno de intendentes paraguayos varados en Israel

Asunción, 17 de junio de 2025

La Cancillería Nacional informó este martes que se encuentra analizando, a través de la Embajada de Paraguay en Israel, las posibles vías para facilitar el retorno de cuatro intendentes y un concejal paraguayo que permanecen en territorio israelí desde hace más de una semana, en medio de una creciente tensión en la región.

Los jefes comunales Felipe Salomón (San Lorenzo), Cinthia Cabañas (Paso Horqueta), Fernando Ramírez (Pilar), José Resquín (Colonia Independencia) y el concejal Claudio González (Saltos del Guairá), viajaron a Israel para participar de un curso de liderazgo. Sin embargo, su permanencia en el país se ha extendido debido al agravamiento del conflicto en Medio Oriente.

El embajador paraguayo en Israel, Alejandro Rubin, mantiene contacto constante con las autoridades locales y confirmó que el regreso de los funcionarios se concretará una vez que se garantice la seguridad de su salida y se habilite el espacio aéreo. «Se tomará la decisión cuando las autoridades israelíes indiquen que la salida es segura», señaló una alta fuente del Ministerio de Relaciones Exteriores.

La situación se tornó crítica tras el ataque aéreo israelí del pasado viernes contra objetivos en Teherán y otras ciudades iraníes, lo que provocó una respuesta directa de Irán mediante el lanzamiento de decenas de misiles y drones, varios de los cuales fueron interceptados por el sistema de defensa israelí.

Ante la incertidumbre y el peligro, los representantes municipales paraguayos han debido resguardarse en refugios subterráneos habilitados para casos de emergencia. La prioridad, aseguran desde la Cancillería, es preservar su integridad física.

En el ámbito local, la Asociación de Intendentes del Guairá emitió un comunicado solicitando al presidente de la República, Santiago Peña, que movilice todos los recursos necesarios para facilitar el retorno de los afectados a territorio nacional.

Por su parte, el Departamento de Estado de los Estados Unidos advirtió recientemente que el entorno de seguridad en la región es «complejo y puede cambiar rápidamente», mencionando amenazas como el lanzamiento de cohetes, incursiones con drones armados y posibles atentados extremistas.

Hasta el momento, no se han detallado qué alternativas específicas están siendo evaluadas para el regreso de los funcionarios, aunque la embajada sigue monitoreando la evolución del conflicto y espera una ventana segura para el eventual retorno.