El comisario Luis López, del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, explicó el origen y desarrollo de las pandillas que se disputaban el control del microtráfico en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, en Asunción. El funcionario también destacó la influencia del Clan Rotela en la conformación y expansión de estos grupos criminales.
El Operativo Dominatus, ejecutado recientemente, fue el resultado de una investigación iniciada en 2023, tras la incautación de teléfonos celulares a varios adolescentes del barrio. Gracias a esta intervención, fueron detenidos integrantes de las pandillas denominadas “La Banda del Yogurt”, “Cara de Guerra” y “Candula”, que mantenían en zozobra a los pobladores con constantes enfrentamientos armados.
Durante una entrevista con Radio Monumental 1080 AM, el comisario López reveló que los enfrentamientos eran consecuencia de una guerra interna por el control del tráfico de drogas en la zona. “El 90% de los habitantes del barrio son personas trabajadoras y honestas. Sin embargo, hay un 10% vinculado directamente a actividades delictivas y hechos punibles de manera constante”, afirmó.
Según López, el Clan Rotela jugó un rol clave en el fortalecimiento de estas bandas, dotándolas de recursos, armas y estructura. Durante el periodo en que Armando Rotela lideraba el microtráfico en las zonas bajas, sus hombres reclutaban a jóvenes en situación de vulnerabilidad. Sin embargo, con su traslado a un penal de máxima seguridad y la restricción de visitas, el control se debilitó, dando lugar al surgimiento de facciones que comenzaron a disputarse el territorio entre sí.
“Los líderes de estos grupos seducen a los jóvenes con la promesa de dinero fácil, producto de la venta de crack, cocaína y marihuana, tanto en el barrio como en otros puntos de Asunción y ciudades del Departamento Central, donde el clan sigue teniendo fuerte influencia”, explicó el comisario.
Asimismo, detalló que Armando Javier Rotela se inspiró en organizaciones criminales internacionales para estructurar su red. Del Primer Comando Capital (PCC), de Brasil, adoptó un sistema de adoctrinamiento y disciplina estricta. Mientras que del clan Los Monos, de Rosario (Argentina), copió el modelo de control familiar sobre el narcomenudeo.
La investigación continúa, con el objetivo de desarticular completamente estas estructuras delictivas y devolver la tranquilidad a los vecinos del barrio Ricardo Brugada.