Info News

Atenciones médicas básicas y entrega de medicamentos mejora calidad de vida en la frontera.

La Universidad Central del Paraguay está proporcionando servicios médicos gratuitos a través de sus clínicas en Pedro Juan Caballero. Esta iniciativa no solo beneficia a cientos de personas al proporcionarles atención médica accesible, sino que también ayuda a aliviar la carga en los centros de salud locales.

Es importante que las instituciones educativas y de salud trabajen juntas para brindar atención médica a comunidades que pueden tener dificultades para acceder a ella de otra manera. Esta contribución sin duda mejora la calidad de vida de muchas personas en la región.

Las inspecciones medicas para estudiantes y atletas de las distintas escuelas de futbol también son una constante de los servicios que ofrece a la comunidad todas las clínicas de la Universidad Central del Paraguay dispersados en puntos estratégicos de los distintos barrios de la ciudad de Pedro Juan Caballero.

La promoción de la salud y la prevención de ciertas patologías contribuyen a mejorar la calidad de vida de muchas personas tanto del lado paraguayo como brasileño en la frontera. Los servicios de atenciones en la propia residencia de pacientes imposibilitados de llegar hasta las clínicas, también es parte del servicio que ofrecen las clínicas de la UCP, procedimientos básicos como ejemplo curaciones, inspecciones medicas periódicas, orientaciones y seguimientos a los problemas de salud que aquejan a los pacientes.

La promoción de la salud y prevención de enfermedades más comunes en la población sigue siendo el principal objetivo trazado por la coordinación de clínicas de la UCP.  

Deja un comentario