Info News

Asunción y Ciudad del Este ya barajan sucesores ante posible destitución de Nenecho y Prieto

Tras la aprobación en la Cámara de Diputados del pedido de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este, el escenario político se sacude en ambas ciudades, donde ya se manejan nombres para una eventual sucesión de los intendentes Óscar “Nenecho” Rodríguez y Miguel Prieto.

Con la decisión parlamentaria, el balón está ahora en la cancha del presidente Santiago Peña, quien deberá decretar oficialmente las intervenciones y designar a los responsables que evaluarán las denuncias presentadas por la Contraloría General de la República. Los interventores contarán con un plazo de 70 días para emitir un dictamen que podría derivar en la destitución de ambos jefes comunales.

Escenarios en Ciudad del Este

En la capital del Alto Paraná, el intendente Miguel Prieto ya se anticipa a los posibles desenlaces. Junto a su equipo político, analiza dos escenarios: uno en el que el dictamen del interventor lo halle responsable de irregularidades —incluido el caso del proyecto “Navidad Sustentable”—, lo que, con mayoría oficialista en la Cámara de Diputados, podría sellar su destitución.

En ese contexto, el movimiento Yo Creo ya estaría barajando como eventual sucesor al actual concejal prietista Daniel Pereira Mujica, quien podría ser su candidato si se llama a nuevas elecciones.

Un segundo escenario contempla la posibilidad de que, incluso siendo destituido, Prieto intente postular nuevamente, si el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) lo habilita para competir en comicios municipales extraordinarios.

Tensión en Asunción y temor a “blanqueo”

En la capital, las dudas giran en torno a la voluntad política de concretar la destitución de Nenecho Rodríguez. A pesar de que su gestión también será sometida a intervención, sectores de la oposición temen que el cartismo —con mayoría en la Cámara Baja— lo salve, aun en caso de que el dictamen encuentre méritos para su destitución.

«Esperamos que no ocurra lo que tememos: que quieran salvar a Nenecho de la destitución», advirtió el diputado opositor Raúl Benítez. Incluso desde filas coloradas admiten que Rodríguez representa una carga política. En la Asociación Nacional Republicana (ANR), suenan los nombres de Raúl Latorre, actual presidente de Diputados, y Luis Bernal, titular de Essap, como posibles sucesores. Sin embargo, Latorre habría rechazado la posibilidad.

Dentro de la disidencia colorada, el exasesor de la Presidencia Daniel Centurión ya se perfila como precandidato.

Proceso legal de intervención

Tras la aprobación del pedido de intervención (47 votos a favor en el caso de Ciudad del Este y 74 en el de Asunción), el Poder Ejecutivo tiene un plazo de 15 días para designar a los interventores. Según trascendidos, Carlos Pereira sería el elegido para la intervención en Asunción, aunque aún no fue confirmado oficialmente.

Durante el período de intervención, tanto Prieto como Rodríguez deberán apartarse temporalmente de sus funciones. El interventor, quien deberá ser graduado en Derecho o en Ciencias Económicas, Administrativas o Contables, tiene la responsabilidad de analizar la gestión y remitir un dictamen final a la Cámara de Diputados.

Si el dictamen recomienda la destitución y la Cámara lo aprueba con mayoría absoluta, se produce la vacancia del cargo. En ese caso, y conforme a la legislación vigente, se deberá convocar a nuevas elecciones municipales en un plazo de 90 días.

El tablero político en ambas ciudades ya se mueve con fuerza, mientras crece la expectativa sobre las decisiones del Ejecutivo y el curso que tomarán las investigaciones.